Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
El currículo de estudios comprende diez semestres académicos. El primer semestre es rígido y los nueve restantes son flexibles, las prácticas de campo son intensivas, con un total de 220 créditos; debiendo además presentar un certificado de suficiencia de un Instituto garantizado en Idioma Extranjero y otro de computación.
Fue creada por Breve de Erección del Papa Inocencio XII dado en Roma, Santa María La Mayor el 1 de Marzo de 1692, se autorizo otorgar los Grados de Bachiller, Licenciado, Maestro y Doctor.
El documento Papal fue ratificado por el Rey de España Carlos II, mediante Real Cédula denominada EXEQUÁTUR, dada en Madrid el 1 de junio de 1692.
Tuvo como primer Rector el Doctor Juan de Cárdenas y Céspedes, el primer Grado Académico conferido fue de Doctor en Teología a Don Pedro Oyardo, el 30 de octubre de 1696. Actualmente se rige por la Ley Universitaria 23733 dada el año de 1983.
En la actualidad se administra 21 facultades con 37 carreras profesionales y 29 departamentos académicos, siendo el número de estudiantes de pre-grado matriculados en el semestre 2004-II de 14 828, que están atendidos por 1136 docentes (841 en la condición de nombrados y 295 como contratados), así mismo 471 personas coadyuvan a la administración universitaria (420 en condición de nombrados y 51 como contratados).
La Escuela de Post- Grado viene ofreciendo maestrías con un promedio de 45 estudiantes/maestría. El Instituto de Sistemas que ofrece diferentes cursos de informática tiene un promedio de 15 alumnos/curso. Con relación al Centro de Idiomas que atiende a un promedio de 3 4000 estudiantes/mes en los diferentes ciclos de estudio del Idioma Inglés, y un promedio de 84 estudiantes/mes en los otros idiomas que ofrece como son (Francés, Italiano, Portugués y Quechua). Otra unidad académica importante es el Ciclo Básico Universitario que atiende a un promedio de 2 700 estudiantes por Ciclo de Preparación, ofreciendo en los meses de enero a marzo un Ciclo Intensivo con un promedio de 2000 estudiantes.
Así mismo la UNSAAC, ofrece un Programa de Complementación Académico Magisterial 39 estudiantes/ciclo y por niveles, que permite a los egresados de los Institutos superiores de Educación acceder al grado Académico Universitario de Bachiller en Educación.
Misión
Formar profesionales de alta calidad académica, humanística y competitiva; creativos e innovadores, con sólido sustento en valores y principios, capaces de comprometerse con el desarrollo social, económico, cultural y político sostenido y ambientalmente sustentable a la sociedad, en el marco de un proceso integrado de desarrollo de la región y del país.
Visión
Ser una institución académica por excelencia, acreditada, autónoma, descentralizada y participativa, sólida, con gobierno y gestión eficiente y estable. Ser una institución donde se estimula la creatividad y productividad de todos sus miembros. Es una institución inspirada en los más altos valores como la democracia, la honestidad, la transparencia, la justicia, la libertad, la equidad, la solidaridad y la tolerancia; donde se respete el derecho a la diferencia y a la dignidad humana. Es una institución estratégica comprometida con el desarrollo de la región y el país.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.