Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
El egresado de la carrera de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Ucayali tendrá capacidad para el emprendimiento, observación, análisis, síntesis, liderazgo y toma de decisiones. Asimismo el egresado también tendrá: Capacidad de Innovación y creatividad. Habilidad para el razonamiento. Dominio de computación e ingles. Agilidad mental. Actitud para la investigación. Capacidad para el trabajo en equipo y la generación de relaciones.
El Ingeniero Agrónomo titulado en la Universidad Nacional de Ucayali, tiene una formación integral, capaz de comprender y manejar con propiedad las bases científicas y tecnológicas del campo agropecuario y su correspondencia social, para integrarse en los procesos de producción, transformación y comercialización, respetando los principios éticos y morales. El Ingeniero Agrónomo está capacitado para ser creativo, integro, participativo, emprendedor, proactivo, comprometido con el entorno...
1 valoración
El egresado de la carrera de Contabilidad de la Universidad Nacional de Ucayali tendrá capacidad de análisis, de crítica y de discernimiento. Asimismo este egresado también tendrá: Habilidad y razonamiento numérico y valorización por su exactitud. Capacidad para trabajar en equipo y facilidad para adaptarse a cambios. Capacidad de organización. Pensamiento crítico, reflexivo y comunicativo. Capacidad para la toma de decisiones. Capacidad de interpretación. Ser metodológico, riguroso, ordenado y...
La carrera de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Ucayali tiene como misión formar profesionales con una orientación científica, tecnológica y humanística, comprometidos con la realidad regional y nacional.
El egresado de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Nacional de Ucayali tendrá que demostrar un alto interés por los negocios y por llevarlos a cabo en otros países. Asimismo este egresado también tendrá: Interés y facilidad para el manejo de idiomas. Profundo interés y habilidad para desenvolverse e ambientes multiculturales. Capacidad suficiente para trabajar en equipo y habilidad para establecer relaciones humanas con personas de distintos ámbitos, culturas y...
La carrera de Educación Primaria de la Universidad Nacional de Ucayali tiene como misión formar docentes competitivos, desde la perspectiva científica, tecnológica, humanística, intercultural y comprometida con la problemática educativa, social de la Región y del País.
La carrera de Educación Secundaria de la Universidad Nacional de Ucayali tiene como misión formar docentes competitivos, desde la perspectiva científica, tecnológica, humanística, intercultural y comprometida con la problemática educativa, social de la Región y del País.
La Enfermera (o) egresada (o) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Ucayali, se caracteriza por brindar cuidado de Enfermería considerando los aspectos humanístico, científico, tecnológico, ético a la persona, familia y comunidad, según el contexto económico, social, cultural, político y ambiental aplicando el Proceso de Atención de Enfermería, integrando la Gerencia, Docencia e Investigación.
El Ingeniero Agrónomo titulado en la Universidad Nacional de Ucayali, tiene una formación integral, capaz de comprender y manejar con propiedad las bases científicas y tecnológicas del campo agropecuario y su correspondencia social, para integrarse en los procesos de producción, transformación y comercialización, respetando los principios éticos y morales. El Ingeniero Agrónomo está capacitado para ser creativo, integro, participativo, emprendedor, proactivo, comprometido con el entorno...
La carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ucayali tiene como misión formar ingenieros en ciencias forestales y ambientales competentes y competitivos, con sentido humanista comprometidos con el manejo sostenible de los recursos forestales y fauna silvestre, así como la conservación del ambiente, contribuyendo objetivamente con el desarrollo de la región y el País.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre esta universidad
René B.
Berniz G.
Renzo V.
Debra D.
DEISY NATALY R.